Vá! un pequeño esfuerzo, primero el video. Son 1 minuto y 40 segundos.
Flik es el protagonista de la historia y menos mal! ¿Que tipo de película nos hubiéramos encontrado si él no fuera el protagonista y lo fueran las otras hormigas?… Pues la película se parecería bastante al panorama actual, empresas que no innovan y que matan la creatividad.
El perfil de Flik: Fluidez, originalidad, flexibilidad, tolerancia de la ambigüedad, capacidad para jugar con ideas, optimismo, humor, fuerte motivación, independencia, sensibilidad, entre otras. Son las características que diversos estudios han identificado que poseen las personas creativas e innovactivas. ¿Os imaginais el mundo empresarial sin perfiles como el de Flik? Bajo mi punto de vista, es obvio que necesitamos este tipo de perfiles, pero no solo en mundo empresarial, sino en la vida. Aún andaríamos con ruedas cuadradas.
¿Os podeis imaginar que en el mundo de la empresa se cohiba la creatividad y la innovación de esa manera? Pues, me temo que suele pasar. Y os podeis imaginar de qué va la película, no?
Os listaré unas cuantas barreras para la innovación. Que son bastante típicas, pero son:
-
Rechazar por sistema la utilización de métodos poco usuales. “…Hemos cosechado de las misma forma desde que era crisálida…”
-
Ridiculizar las nuevas ideas. “ La princesa no puede perder el tiempo en tonterías…”
-
La poca aceptación de riesgos.
-
Ver con mala cara las bromas y el sentido del humor.
-
No reconocer los méritos.
-
Impermeabilizar los departamentos entre si.
-
Planteamientos organizativos que obstaculizan la creatividad.
-
No aprobar la interacción entre los empleados.
-
El derrotismo. “No podemos”
-
El facilitismo, rápido y mal. “Esto es jauja!”.
-
El lucimiento profesional para defender una situación de privilegio adquirida. 😉
-
No reconocer la resistencia al cambio. Es así y hay que estar preparados.
-
Entre otras, que si las quereis comentar, completaríamos este artículo y sería un placer aprender más.
Flik en esta escena abandona derrotado por la mediocridad. Pero os aseguro que acaba triunfando! Eso sí, en equipo
Ahora tu decides, ¿Quieres ser el protagonista de la película?
Muy bueno!
Creo que tanto el vídeo (que me parece brutal) como el artículo en sí es un excelente resumen de los problemas que afrontan los intraemprendedores, en este caso particular, y los emprendedores/innovadores en general.
De esos artículos que te hacen sonreír y al mismo tiempo llorar (a nada que te veas un poco reflejado en ellos)
Gracias!
Gracias Ángel!
Juanpe muy bueno este. Gran trabajo. Enhorabuena.
Gracias Miguel!! Seguimos trabajando!
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.
Saludos
Muchas gracias a ti por leerla y comentar!
Feliz año nuevo… añado una barreras más para la innovación…
– El tipico lema de “Si algo funciona (aunque no vaya bien del todo) no lo toques”.
Hartito de escuchar esa frase de Dinosaurios de la empresa que no quieren cambiar procesos porque están acostumbrados al A B y C y cuando les sacas de ahi y les planteas B A y C se ponen nerviosos incluso justificando que es mejor el proceso.
Lovelly blog you have here