Consideraciones para la gestión de proyectos R+D (Información)

Proyectos

Este post muestra algunas consideraciones a modo de información que se han de tener en cuenta en el desarrollo de un proyecto R+D (es análogo a otro tipo de proyectos). El ingeniero o ingenieros R+D que forman parte de un proyecto con esta información, se podría considerar, indispensable para poder responsabilizarse de su propio trabajo y aportar de forma constructiva al desarrollo de éste.

En un principio se considera importante que la información que ha de llegar al ingeniero, ya sea, de forma escrita o de exposición-reunión, sea la más extensa posible. La lista que se detalla a continuación sería lo que se considera a grandes rasgos la típica información que forma parte del inicio de un proyecto.

Proyectos
Gestión de proyectos

Como información general, poco técnica pero importante:

  •  Oferta de la empresa y los riesgos de las cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas particulares.
  •  Caracterización del cliente y su organización.

 

De carácter técnico y gestión:

  • Esquema o definición del proyecto, objeto, objetivos, alcance y resultados.
  • Estructura de descomposición de tareas.
  • Programación del proyecto, incluyendo la distribución de recursos.
  • Presupuesto del proyecto.
  • Procedimientos de trabajo, teniendo en cuenta los relativos al inicio, calidad, cambios, riesgos, control y finalización.
  • Subcontrataciones previstas.
  • Normativa de aplicación técnica y legal.
  • Estudios previos.
  • Datos iniciales y estudios de campo.
  • Organigrama del proyecto, comprendiendo la distribución de funciones, responsabilidades y jerarquía.

Remarcar el punto de la lista de la distribución de recursos, importante para aclarar la cantidad de horas dedicadas a cada aspecto del proyecto, verificar si el proyecto se ajusta al presupuesto y hacer un seguimiento más exhaustivo del mismo. No hace falta decir, que considerar un cierto número de horas para todo el desarrollo a un solo recurso, como podría ser un único técnico, por ejemplo, las posibilidades de éxito son remotas. Ya que éste ha de gestionar el tiempo de todos los aspectos del proyecto sobre la marcha y esto debería haberse contemplado previamente. Son problemas causados por una asignación limitada de recursos a un proyecto.

Dentro del marco de trabajo del ingeniero del R+D hay ciertas responsabilidades que no se les puede exigir o intuir a realizar por estos, todo el esfuerzo del ingeniero ha de estar focalizado en el desarrollo de las funciones marcadas por el gestor del proyecto, denominado normalmente Project manager, ya que forman parte de la gestión del proyecto.

Seguramente tienen que haber excepciones según el tipo de ingeniería o embergadura de proyecto y variar alguas de estas consideraciones, augentar o limitar la cantidad de información.

 

 

Creative technologist, Thinker & Big Things Developer. Sometimes Artist.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: