Un prototipo es una versión o modelo de un “algo” final, este “algo” puede ser un producto, un servicio, un modelo de negocio, un nuevo mercado, etc. El prototipo es parte fundamental de un proceso de innovación. O al menos, recomendable. La innovación en si, es una apuesta y que cumpla las expectativas marcadas o no, es cuestión de haber hecho un proceso de innovación inteligente y también, un pelín de suerte. Bajo mi punto de vista, el prototipo forma parte de ese proceso inteligente, que aminora considerablemente el riesgo de una innovación.
Los prototipos se crean con rapidez y han de ser de bajo coste para poder explorar la factibilidad del concepto preliminar. El prototipo ayuda a visualizar y perfeccionar el “algo”. Muchas veces, sobre el papel, teóricamente funciona a la perfección, pero hasta que no se empieza a crear físicamente no vemos las posibles faltas, necesidades, etc.
El video es un prototipo hecho por mi de una idea inicial en busca de un objetivo diferente al que me encontré, sabiendo que no es una innovación disruptiva, la de manejar un coche teledirigido mediante un smartphone, si se puede considerar si no somos muy exigentes en una innovación incremental para una “empresa” que aún no lo hubiera desarrollado:
El primer prototipo no tiene que ser perfecto. El prototipo no es tan funcional como el final, ya que no se lleva a cabo con la totalidad de los elementos. Lo importante es incluir los elementos básicos. Y darle la importancia que se merece, la rapidez con la que se genera el prototipo.
Porqué hacer un prototipo, cuáles son sus principales utilidades:
-
Prueba la funcionalidad y viabilidad de la idea inicial. Y puedes empezar a evaluar con mayor brevedad.
-
Aprender problemas que se presentarán durante la implementación y mejorarlo antes.
-
Importantísimo elemento para que no se pierda el estado de ánimo sobre el proyecto
-
Aprender sobre las interacciones entre el cliente y el producto, adaptar el prototipo para dar una mejor experiencia, observar con sus propios ojos el propósito y potencial de la idea.
-
Modo para probar antes de proceder a la producción de la innovación en cuestión.
-
Ofrece información técnica para su fabricación, en caso de productos.
-
Como modelo para ser exhibido, por ejemplo, los prototipos futuristas de los fabricantes de coches. O para convencer a responsables de la empresa para una posible fabricación de producto, implantación de servicio, etc.
-
Presentar el prototipo a clientes o inversores, podrá clarificar las metas del proyecto, mejor que un plan escrito únicamente.
Es interesante y necesario dejar que los usuarios prueben el producto mediante prototipos desarrollados, y recabar información gracias a dicha interacción. Se debe repetir el proceso de prototipaje tantas veces como sea posible, para evolucionarlo tanto como sea posible antes de lanzarlo.
El design thinking identifica el prototipo como una de las fases dentro de su metodología. Empatizar con los usuarios, generar ideas y confrontarlas continuadamente con el usuario a través del prototipo. Y usar el el prototipo como instrumento de aprendizaje, pensamiento y referencia para la evaluación de soluciones. De este modo se analiza la idea seleccionada, se testea con el usuario real, obteniendo así conclusiones y posibles redefiniciones de la idea inicial. Construir prototipos de la ideas más prometedoras.
Algunos veteranos de la innovación identifican el design thinking como una etiqueta moderna de algo que se lleva haciendo durante mucho tiempo. No obstante, la imagen que he puesto es la típica que se suele mostrar en esta metodología que nos sirve de igual manera para la explicación de este post.
El primer prototipo que hacemos ya es una solución en si. Tiene una clara idea de cuál será su proposición de valor. Y nos sirve como herramienta o técnica creativa utilizada habitualmente por todos nosotros para crear ideas. Un estudio de la universidad de Stanford señala que el cerebro es capaz de generar más soluciones cuando tienes a tu alcance prototipos.
Durante la elaboración de los prototipos, los equipos pueden adquirir nuevas percepciones a partir de la observación y pueden llegar a replantearse el problema de una manera completamente nueva, darle un nuevo enfoque.
El prototipo es una pieza importantísima del puzzle innovación. Ayuda a visualizar lo que puede ser la innovación en si, esa idea llevada al mercado. Y de ahí al éxito! minimizando riesgos gracias la prototipo. No nos volvamos locos!
1 Comment