Para desarrollar nuevos productos recomiendan utilizar equipos transversales, equipos que reúnen representantes de todos los departamentos. La visión que tienen las personas de diferentes departamentos suelen ser muy diferentes. Aunque los departamentos estuvieran en el mismo espacio, entre ellos se tienen una baga idea de lo que realizan los otros, usan nomenclaturas diferentes para referirse a las mismas cosas, la percepción que tienen unos de otros es la de complejidad respecto al suyo propio por desconocimiento, las diferencias culturales entre departamentos y/o la cortesía de no entrometerse en el terreno de los demás. Ufff! Aún así, después de todas estas “barreras” típicas para el entendimiento entre los departamentos, uno ha de concienciarse que los equipos necesitan tiempo para adaptarse, y una vez adaptados, la eficacia es cuestión de tiempo.
No obstante, hay algunas funciones que por lo general siempre forman parte del equipo:
- Líder del proyecto: Es el encargado de administrar el proceso de diseño y desarrollo, actuado como líder y coordinando los proyectos y los equipos en términos de recursos, tiempos y responsables.
- Responsable de marketing: Es el intermediario entre el mercado y la compañia, encargado de la comunicación entre la empresa y el mercado.
- Ingenieros y diseñadores: Equipo de responsables del desarrollo de las soluciones que engloban el producto, la ingenieria del producto (ingeniería mecánica, electrónica, química, etc.) y el diseño industrial (ergonomía y aspecto).
- Resposnables de logística i producción: Responsable de la fase final del desarrollo e industrialización del producto, incluyendo la producción y la logística.
El equipo se puede ampliar, por ejemplo, con un comercial, un responsable de asistencia técnica, un responsable de calidad, etc…
En la práctica muchas empresas usan servicios externos para poder desarrollar nuevos productos, por no tener suficientes medios o capacidades. Algunas tipologías de los servicios externos relacionados con el desarrollo de nuevos productos son las consultoras, las ingenierías, despachos de diseño, talleres y proveedores de utillajes. En la práctica de producen mezclas entre estos servicios, donde una ingeniería también puede ofrecer servicios de diseño o cualquier tiempo de combinación.