Cuando hablamos de wearables los que desarrollamos este tipo de tecnología, nos referimos a dispositivos electrónicos que “vestimos” o “llevamos”, de aquí lo de “wear”, los incorporamos a nuestro cuerpo y estos dispositivos interactúan continuamente con el usuario y otros dispositivos. Si estos dispositivos estuvieran conectados con “el internet”, también entrarían en el saco del “Internet Of Things” (IoT), una clara tendencia que hay que adoptar en los nuevos productos, siempre y cuando tenga sentido (claro). Relojes inteligentes, las google glass, zapatillas de deporte con GPS incorporado, pulseras que monitorizan nuestro estado de salud y un largo etcétera que hay y que habrán.
Yo les quiero presentar uno de los productos en los que he estado trabajando este año en su desarrollo desde Lloret de mar y algún viaje a México, siendo esta, una prueba de la globalización en la que vivimos hoy día. La MIDI JACKET. Si han llegado a la pestaña de contacto habrán leído que trabajo con MACHINA en el roll de CTO y director de desarrollo de producto desde España y este es uno de nuestros hijos.
MIDI JACKET es una chaqueta que permite conectarte a tablets, smartphones y/o ordenadores (wireless) y hacer música mediante movimientos del cuerpo con la chaqueta. Esta dispone de 2 sensores inerciales integrados en cada manga con 2 pulsadores y uno más en el logo. En la versión presentada en el SONAR+D contaba con 2 presets. Modo abierto y midi preset.
Trabajando en modo abierto junto con la SDK, los desarrolladores pueden generar sus propias apps, ya que este modo de trabajo informa del estado de la chaqueta en periodos muy cortos de tiempo al dispositivo conectado, pudiendo así saber que pulsadores se están apretando o que valores ofrecen los sensores inerciales. En MACHINA diseñamos una divertidísima y adictiva aplicación de juego que se controla íntegramente con la chaqueta (Coming soon!).
Y el midi preset, este preset permite disponer de 7 notas MIDI y 6 CC MIDI CONTROLERS (4 faders y 2 knobs) todo ello mapeable en diferentes páginas. Tocando el logo o situando el brazo, apretando el botón adecuado y moviendo el brazo en la dirección adecuada, emvía las notas midi o controles midi al software de audio. Con una latencia prácticamente despreciable como se puede ver en el video! Haciendo de la chaqueta una controladora midi al uso. En el video se está usando software de producción musical y dj más habituales del mercado como son Serato Scratch Live de Rane o Ableton Live , pero se podría usar con cualquier software de producción o de directo. Siendo fácilmente aplicable a otros campos como los visuales.
Aún disponiendo, por defecto, el preset de modo abierto, MIDI JACKET será OPEN SOURCE, ¿Que significa? publicaremos toda la información referente al hardware y al firmware (programación de la chaqueta) para que la comunidad siga evolucionando el concepto y es una de las razones por la cuál hemos usado Arduino como corazón del proyecto. La comunidad tendrá al alcance un hardwear para desarrollar otro tipo de proyectos ubicándolos, por ejemplo, health, sports, etc.
Posiblemente sin querer, he usado algunos tecnicismos que quizás no sean entendibles para todos los públicos. Por favor, no pierdan la oportunidad de preguntar sus dudas, ya sea, comentando en este post o por mensaje privado con el formulario que pueden encontrar en la pestaña de contacto.
1 Comment